Crónica de la 26ª Marcha del Orgullo en Buenos Aires, donde miles de personas reclamaron contra la violencia policial y los travesticidios. Se criticó al gobierno de Macri y se exigió la aplicación de leyes como el cupo laboral trans.
La VI Marcha del Orgullo en Buenos Aires reunió a unas dos mil personas con un desfile que reclamó visibilidad y derechos. Participaron organizaciones como la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), SIGLA, el Colectivo Arco Iris y Amnistía Internacional, junto a familiares de travestis asesinadas. La manifestación combinó arte, protesta y orgullo frente a la discriminación y la represión.
La VI Marcha del Orgullo en Buenos Aires reunió a más de cinco mil personas bajo el lema “Contra la discriminación y la represión. Orgullo gay”. Organizaciones como la CHA y el Colectivo Arco Iris reclamaron igualdad de derechos y visibilidad. También se conmemoraron los 30 años del grupo pionero Nuestro Mundo.
Muestra fotográfica "Comunidad en Marcha" en el Centro Cultural Kirchner (CCK). En la foto Maria Montero, Diego Trerotola, Marcelo Reiseman y María Laura Oliver entre otres activistas de la CHA
Nota sobre la decimoprimera marcha del orgullo. Entre los concurrentes se encontraba Luis Zamora único diputado que apoyo con su presencia las primeras marchas.
Más de 4.000 gays, lesbianas, transexuales, travestís y bisexuales desfilaron desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, en la 12ª Marcha del Orgullo, polémica por pintadas en la Catedral
Marcha encabezada por Carlos Jáuregui contra el gatillo fácil y los edictos policiales, además de la CHA se hacen presente entre otros FUBA, Gays DC, CELS, ATTTA, COREPI y COFAVI .