Artículo sobre la polémica generada por declaraciones de Passarella y la respuesta de la comunidad gay, incluyendo ejemplos de homosexuales en el fútbol.
Carta abierta que critica la inclusión de una cláusula en la Constitución sobre la vida desde la concepción, exigiendo derechos reproductivos y no discriminación.
Artículo sobre organizaciones de gays y lesbianas que recomiendan votar a partidos no discriminatorios y critican el silencio de otros. Incluye declaraciones de candidatos.
Entrevista a Rafael Freda, presidente de SIGLA, sobre la discriminación que viven las personas homosexuales en Argentina. Se describen experiencias escolares, laborales y familiares. También se aborda la situación social, legal y cultural de la comunidad gay en los años 90.
Nota sobre el encuentro entre el ministro del Interior y la CHA, donde se discutió colaboración contra la discriminación. (Antesala a la formación del INADI)
Este artículo explora la realidad de ser gay en Argentina, destacando la falta de estadísticas fiables. Se basa en el Informe Kinsey de 1948, que estimó en 1.5 millones el número de homosexuales en Argentina, y describe el panorama de la diversidad sexual en el país.
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del presidente Carlos Menem, interpretando que sus palabras sugieren el posible retorno del terrorismo de Estado en Argentina. La CHA se solidarizó con las Madres de Plaza de Mayo, afirmando que sus reclamos son por los hijos víctimas de un Estado totalitario.
La bisexualidad emerge como una tendencia polémica en los años 90, desafiando la psiquiatría clásica. El artículo discute este fenómeno en Argentina, donde se debate si es una perversión o una expresión de la libertad sexual.
Agrupaciones de gays y lesbianas repudiaron a la Iglesia Católica frente a la iglesia metodista de Rivadavia 4044. Protestaron contra la "ideología represiva y discriminatoria" y la discriminación constante, exigiendo el respeto a sus derechos.
Medio centenar de gays y lesbianas se manifestaron frente a la Iglesia Metodista de Almagro, repudiando la discriminación constante. Desplegaron pancartas exigiendo el libre ejercicio de la sexualidad como un derecho humano y criticando la intolerancia.