Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto pancarta de la CHA y Monica Santino
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto pancarta de la CHA y Gays DC
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto Carlos Jauregui
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto Monica Santino
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto Rafael Freda
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto la policia vigilaba la protesta.
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto pancarta de la CHA
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto Monica Santino
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto pancarta de la CHA
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto pancarta de la CHA
Protesta frente a la nunciatura, para rechazar el documento con la firma del prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. En la foto Carlos Juaregui, Marcelo E. Ferreyra y Luis Biglie.
Movimiento Judio por los DDHH Jornadas sobre "Sexualidad y Represión" en la fotos se ven a Carlos Jáuregui, Alejandro Zalazar y Maria Felicitas Jaime representando a la CHA
La CHA, la Liga Argentina por los derechos del hombre, Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas, Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y el Servicio de Paz y Justicia denuncian razzias y avance autoritario.
Fueron inhumados los restos de Carlos Luis Jáuregui. Organizaciones defensoras de los derechos homosexuales y de lucha contra el Sida se concentraron después del mediodía en la Plaza de Mayo.
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) consideró que el director técnico de la Selección Nacional, Daniel Passarella, discriminó los derechos de los homosexuales.
La CHA presentó ayer formalmente ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, un reclamo para que su condición sexual sea reconocida Cómo un derecho humano más.
Informe anual sobre violaciones a los derechos humanos y civiles en la República Argentina basada en la orientación sexual de las personas y de las personas que viven con VIH/SIDA
Ante la polémica medida tomada por un juez Penal de La Plata, que determinó que es constitucional detener a travestis aunque éstos no estén ejerciendo la prostitución, las organizaciones de homosexuales y de derechos humanos expresaron su más profundo y enérgico repudio. De esta forma se solidarizaron con Claudio Dario Manrique, de 30 años, quien fue detenido por efectivos de la comisaria 9ª simplemente por circular por la calle vestido de mujer, y fue condenado a abonar una multa de 117 pesos. Los representantes de los gays calificaron la resolución de "claramente discriminatoria y retrógrada", advirtiendo que la van a apelar de inmediato.
La Federación Obrera de Empleados y Trabajadores Telefónicos (FOETRA) y la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) denunciaron un acto de discriminación de la empresa Telefónica de Argentina, que despidió a un empleado homosexual. El secretario general adjunto de Foetra, Claudio Marín, y César Cigluitti, representante de la CHA, confirmaron que no iniciaron acciones legales pero giraron una carta documento a la empresa para efectuar el reclamo. La denuncia intenta proteger los derechos y la fuente de trabajo de un supervisor de 35 años de servicio en la empresa.
Boletín informativo de la CHA . Detalla eventos recientes como un encuentro en Parque Lezama (30/06/85) por el Día de la Dignidad Homosexual junto al GAG y otros grupos, buscando integración y visibilidad. Describe un acto institucional (01/07/85) con discursos de Carlos Jáuregui (presidente) y José Chaya (vicepresidente) sobre la lucha por derechos, la represión vigente y la necesidad de participación. Reafirma los principios de la CHA: dignidad, no discriminación, igualdad legal, libre sexualidad y fin de la represión. Informa sobre actividades (grupos de reflexión), presencia en medios (Radio Continental) y la participación activa de un grupo de mujeres lesbianas dentro de la CHA, enfocado en la concientización y lucha contra la doble discriminación (como mujeres y como homosexuales)
Reporta sobre la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), fundada en mayo de 1984 como respuesta a 18 asesinatos no esclarecidos de homosexuales (1982-83) y declaraciones del ministro Troccoli. Cita a Alejandro Jockl (secretario de prensa de CHA), quien enfatiza que la lucha es por los derechos humanos y contra la marginación, usando la no violencia. Recuerda la amenaza del Grupo Cóndor" en 1982 y critica la acción represiva de la División Moralidad policial basada en edictos obsoletos como el de "escándalo". Informa que la CHA busca personería jurídica, cuenta con apoyo político (Rabanaque Caballero, Conte), asesoría legal, incluye lesbianas y menciona al Frente de Liberación del Homosexual de 1973 como antecedente."