Ahora sí, después del acoso de quejas y petitorios que en Washington recibió de parte de homosexuales norteamericanos que objetaron la discriminación a sus pares argentinos, ayer el presidente Carlos Menem anunció en Nueva York que dio precisas instrucciones a sus colaboradores para que sea concedida la personería jurídica al movi-miento de homosexuales de la Argentina.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil confirmó el dictamen de la Inspección General de Justicia por el que se había denegado la personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), al considerar que la entidad "apunta a fines que no se compadecen con el bien común".
La Sala I de la Cámara Civil confirmó la resolución por la que el inspector general de Justicia denegó la personería jurídica solicitada por la Comunidad Homosexual Argentina el 7 de diciembre de 1989.
La Corte le reconoció personería a una asociación de travestis y transexuales, sirvió como antecedente el litigio de la CHA con el gobierno 15 años antes. César Cigliutti opina sobre el tema
La CHA explica que aunque Menem declare que esta en contra de la discriminación y prometa la personería jurídica, la causa por está en manos de la Corte Suprema de Justicia
La corte decidia si otorgaba la personeria juridica a la CHA . Parte de una largo litigio contra el Estado por haberle denegado el reconocimiento legal de su existencia.
El cardenal Antonio Quarracino, durante su sermón televisivo, arremetió contra el otorgamiento de personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina. Con ironía y eufemismos, evitó usar la palabra "cornudo" mientras equiparaba a los homosexuales con aquellos que sufren adulterio.
El cardenal Quarracino criticó irónicamente el otorgamiento de personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina. Sugirió concederla también a quienes padecen adulterio, para evitar la "discriminación" que, según él, usan los homosexuales como "caballito de batalla".