Reportaje sobre la adopción por parejas homosexuales, comparando casos en EE.UU. y Argentina. Incluye testimonios de activistas como Marcelo Ferreyra y César Cigliutti, quienes destacan los obstáculos legales y sociales para la comunidad LGBT.
La jueza Graciela Amabile Chisis rechazó certificar la convivencia de una pareja gay para una pensión, argumentando que el concubinato entre personas del mismo sexo no está reconocido legalmente. La CHA, representada por el abogado Marcelo Feldman, denunció el fallo como discriminatorio, ya que la ley no especifica el sexo de los convivientes.
La VI Marcha del Orgullo en Buenos Aires reunió a unas dos mil personas con un desfile que reclamó visibilidad y derechos. Participaron organizaciones como la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), SIGLA, el Colectivo Arco Iris y Amnistía Internacional, junto a familiares de travestis asesinadas. La manifestación combinó arte, protesta y orgullo frente a la discriminación y la represión.
La VI Marcha del Orgullo en Buenos Aires reunió a más de cinco mil personas bajo el lema “Contra la discriminación y la represión. Orgullo gay”. Organizaciones como la CHA y el Colectivo Arco Iris reclamaron igualdad de derechos y visibilidad. También se conmemoraron los 30 años del grupo pionero Nuestro Mundo.
Nota sobre la censura sufrida en la televisión canal TELEFE por el cambio de final de la película "Otra Historia de Amor" con Arturo Bonín y Mario Pasik
El diario alemán se hace eco de las declaraciones de Emanuel Valido representante de la CHA en Europa quien protestó contra un monumento en La Haya, pidiendo que los fondos se destinen a combatir la crisis del SIDA en América Latina.
Nota en la revista deportiva sobre el equipo de futbool gay DAG (Deportistas argentinos Gays). Opinión de Cesar Cigliutti presidente de la CHA sobre la discriminacion de las minorías sexuales en el deporte.
Marcelo Ernesto Ferreyra, representante de la CHA, afirmó que desde hace un año la obra social docente OSPLAD en Buenos Aires reconoce a las parejas del mismo sexo.
Entrevista al vicepresidente de la CHA, Rafael Freda, quien analiza la falta de representación positiva de la homosexualidad en los medios de comunicación.
Carta de lectores, de Cesar Cigliutti, festejando el nuevo codigo contravencional y el fin de los infames Edictos Policiales, (en pocos meses el codigo es reformado y mas duro con la oferta de sexo y las organizaciones volvieron a reclamar)
Organizaciones (Incluida la CHA) entregaron ayer un petitorio en la mesa de entradas de la Casa de Gobierno en reclamo de la despenalización y legalización de la prostitución en la Ciudad Buenos Aires.