La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) presentó formalmente ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas su reclamo para que la orientación sexual sea reconocida como un derecho humano más, en abierto respaldo a la propuesta de Brasil en ese sentido y con el apoyo del gobierno argentino. El representante de la CHA Pedro Paradiso Sottile denunció la discriminación que padecen los gays y lesbianas. Sin embargo, el tratamiento del proyecto quedó postergado para el próximo año. La iniciativa insta a que los Estados promuevan y protejan los derechos humanos, independientemente de la orientación sexual.
Foto de César Cigliutti en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires. César Cigliutti en ese entonces Presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Sin fecha
Hace un año, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y otras Organizaciones No gubernamentales (ONG), se reunieron con asesores de Fernando de la Rúa, quienes se comprometieron a redactar un proyecto del Código de Contravenciones. "Esta es la primera promesa que no cumplió Fernando de la Rúa" dijo el representante de la comunidad, César Cigliutti, y agregó que "se comprometió a hacerlo en la semana del 9 al 13 de febrero pasado".
El artículo describe una protesta de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en la Plaza de Mayo contra la discriminación por parte de la clase política. La CHA instaló un mural y exhibió fotografías y frases de personalidades que, según ellos, incurrieron en expresiones discriminatorias. César Cigliutti, representante de la CHA, denunció la fuerte discriminación existente en Argentina hacia las personas no heterosexuales.
El artículo informa sobre el primer año de la ley de Uniones Civiles en Buenos Aires, destacando que solo 122 parejas homosexuales se registraron. Se mencionan las opiniones de César Cigliutti y Marcelo Suntheim de la CHA sobre la falta de beneficios prácticos y difusión de la ley, pero también su valor simbólico. La CHA continúa su lucha por una unión civil nacional y otros derechos.
La CHA, representada por César Cigliutti y Fabio Álvarez, denuncia que la Universidad CAECE mantiene requisitos médicos discriminatorios. La institución alega seguir normativas obsoletas del Ministerio de Educación, pero la CHA exige su derogación.
La CHA, a través de César Cigliutti, condena las declaraciones homofóbicas del arquero José Luis Chilavert contra Luis Islas, donde insinuó su homosexualidad como insulto. Destacan que la orientación sexual no afecta capacidades profesionales.
Crónica de la 26ª Marcha del Orgullo en Buenos Aires, donde miles de personas reclamaron contra la violencia policial y los travesticidios. Se criticó al gobierno de Macri y se exigió la aplicación de leyes como el cupo laboral trans.
Nota sobre solicitar de parte de personas trans, asilo político en Gran Bretaña debido a la discriminación en Argentina. La protesta incluyó una manifestación frente a la embajada británica y críticas al Código de Convivencia porteño.
Crece un mercado de servicios específicamente dirigidos a la comunidad gay, que incluye desde peluquerías y depilación hasta inmobiliarias, turismo y salud. Lugar Gay y publicaciones como Nexo y La otra guía son parte activa de esta movida. Voces como las de Alejandra Sardá, César Cigliutti, Néstor y Marcelo Ferreira reflexionan sobre la visibilidad, el riesgo de los ghettos y la necesidad de espacios sin discriminación. Mientras algunos lo celebran como conquista, otros advierten que la inclusión no debe convertirse en aislamiento.
Reportaje sobre la adopción por parejas homosexuales, comparando casos en EE.UU. y Argentina. Incluye testimonios de activistas como Marcelo Ferreyra y César Cigliutti, quienes destacan los obstáculos legales y sociales para la comunidad LGBT.
Nota en la revista deportiva sobre el equipo de futbool gay DAG (Deportistas argentinos Gays). Opinión de Cesar Cigliutti presidente de la CHA sobre la discriminacion de las minorías sexuales en el deporte.
Carta de lectores, de Cesar Cigliutti, festejando el nuevo codigo contravencional y el fin de los infames Edictos Policiales, (en pocos meses el codigo es reformado y mas duro con la oferta de sexo y las organizaciones volvieron a reclamar)
Nota sobre la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo en España. Se informa que la CHA busca la aprobación de un proyecto similar en Argentina.