El artículo describe una protesta de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en la Plaza de Mayo contra la discriminación por parte de la clase política. La CHA instaló un mural y exhibió fotografías y frases de personalidades que, según ellos, incurrieron en expresiones discriminatorias. César Cigliutti, representante de la CHA, denunció la fuerte discriminación existente en Argentina hacia las personas no heterosexuales.
El artículo denuncia la discriminación hacia la comunidad homosexual, en el contexto de la negación de la personería jurídica a la CHA por parte de la Corte.
El artículo informa que el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, ordenó la reincorporación de Juan Carlos Fernández, quien había sido discriminado y despedido de su empleo en la Secretaría de Salud por ser gay. Sin embargo, la orden aún no se ha cumplido. Fernández denuncia el acoso y la discriminación sufridos en su lugar de trabajo.
El artículo denuncia la discriminación sufrida por Juan Carlos Fernández, un empleado público en Entre Ríos que fue suspendido y despedido por su condición de gay. La fiscalia dictaminó a su favor, recomendando su reincorporación. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) pide una entrevista con el gobernador Jorge Busti para tratar el caso.
El artículo trata sobre los matrimonios "mixtos" (entre personas de diferentes religiones) y las parejas homosexuales, explorando los conflictos y prejuicios que enfrentan. Se menciona la opinión de Mrcelo Reiseman integrante de la CHA, (homosexual y judío), sobre la discriminación y la existencia de homosexuales dentro de la comunidad judía. También se aborda la cuestión de la personería jurídica negada a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
Artículo sobre la polémica interna en Fuerza Republicana por supuestas alianzas con comunidades umbandistas y homosexuales. Incluye desmentidas de Ricardo Balestra y la renuncia de Carlos Luconi.
La CHA desmiente apoyar al Partido Fuerza Republicana tras la aparición de volantes falsos. Denuncia la incorrecta dirección adjunta en los panfletos y rechaza cualquier alianza política. Firmado por Rafael Freda y Ángel Bruno.
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) prepara una demanda ante la Corte Suprema de Justicia por la denegación de su pedido de reconocimiento jurídico. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) criticó el fallo judicial por basarse en argumentos teológicos y morales.
Integrantes de la CHA protestaron frente a Telefé contra el periodista Franco Salomone, acusándolo de expresiones discriminatorias tras el asesinato de la travesti Angela Carrasco. Los manifestantes denunciaron que sus comentarios incitaron violencia contra la comunidad GLTTB.
La jueza Graciela Amabile Chisis rechazó certificar la convivencia de una pareja gay para una pensión, argumentando que el concubinato entre personas del mismo sexo no está reconocido legalmente. La CHA, representada por el abogado Marcelo Feldman, denunció el fallo como discriminatorio, ya que la ley no especifica el sexo de los convivientes.
Nota en la revista deportiva sobre el equipo de futbool gay DAG (Deportistas argentinos Gays). Opinión de Cesar Cigliutti presidente de la CHA sobre la discriminacion de las minorías sexuales en el deporte.
Al estilo sensacionalista de la revista realizan nota de unas pintadas que aparecieron con "desenfadadas consignas" en la calle Libertad al 500. Es nombrada la CHA como autora de alguna de estas, pero no es real.
El jefe policial rosarino propuso crear ghettos sexuales y discrimina a las travestis. El titular de la Comunidad Homosexual Argentina. César Cigliutti exigio la destitución del oficial