El artículo describe los espacios y hábitos de la comunidad gay en Buenos Aires a principios de los años 90, destacando la expansión de su geografía desde la apertura democrática. Detalla zonas de "levante" como la Avenida Santa Fe, discotecas como Bunker, Experiment y Contramano, y otros lugares de encuentro. También aborda la vida diurna, la imagen gay, el consumo cultural, la prostitución masculina ("taxi boys") y la comunidad lésbica. La CHA desmiente haber dado esa nota.
Reporta sobre la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), fundada en mayo de 1984 como respuesta a 18 asesinatos no esclarecidos de homosexuales (1982-83) y declaraciones del ministro Troccoli. Cita a Alejandro Jockl (secretario de prensa de CHA), quien enfatiza que la lucha es por los derechos humanos y contra la marginación, usando la no violencia. Recuerda la amenaza del Grupo Cóndor" en 1982 y critica la acción represiva de la División Moralidad policial basada en edictos obsoletos como el de "escándalo". Informa que la CHA busca personería jurídica, cuenta con apoyo político (Rabanaque Caballero, Conte), asesoría legal, incluye lesbianas y menciona al Frente de Liberación del Homosexual de 1973 como antecedente."
Informe especial sobre la Homosexualidad Masculina . Aparece la CHA y Alejandro Jockl su secretario dando su opinion. También detallan los Edictos Policiales.
El Diputado del partido Intransigente Rabanaque Caballero, habla sobre diversos temas relacionado con el comienzo de la democracia y el fin de la última dictadura. También habla sobre la CHA, Alejandro Jockl (secretario de la CHA y periodista)
Archivo fundacional de la Constitución de la CHA Cómo Asociación Civil donde incluye la comisión directiva, la comisión de trabajo, requisitos para socios y adherentes y objetivos
Alejandro Jockl integrante de la CHA realiza esta nota contando los proyectos, espectativas de la joven organizacion, que marcho con otras organizaciones en la entrega del informe de la CONADEP.
La CHA , junto a su Secretario Alejandro Jockl repudian a la prensa sensacionalista, que involucran a los homosexuales en el asecinato de la profesora Aurelia Briant