Personería Jurídica/  Lucha por los derechos de familias diversas/  VIH SIDA / DD.HH./  Lucha contra los Edictos Policiales/  Marchas del Orgullo/  Niñeces Trans /

  • Item
    Aprender a mentir muy temprano
    Entrevista a Rafael Freda, presidente de SIGLA, sobre la discriminación que viven las personas homosexuales en Argentina. Se describen experiencias escolares, laborales y familiares. También se aborda la situación social, legal y cultural de la comunidad gay en los años 90.
  • Item
    Charlas con la CHA
    Volante que invita a debates organizados por la CHA sobre derechos homosexuales y derogación de leyes discriminatorias.
  • Item
    Los gays claman por el cambio de sexo
    Artículo sobre el proyecto de ley para cambio de sexo y las reacciones de organizaciones LGBT y la Iglesia.
  • Item
    La agenda del movimiento homosexual
    Artículo sobre los logros y desafíos del movimiento homosexual en Argentina, incluyendo la lucha por derechos civiles.
  • Item
    Marcha de la Resistencia
    Artículo sobre la Marcha de la Resistencia organizada por Madres de Plaza de Mayo, con adhesión de la CHA.
  • Item
    ¿Venís a reflexionar?
    Invitación a ciclo de charlas abiertas organizado por la CHA sobre temas como identidad sexual y vejez y homosexualidad.
  • Item
    Fiesta de mascaras por 10 años sin caretas
    Volante de la fiesta de aniversario de 10 años de la CHA, con Celeste Carballo y Mosquito Sancineto.
  • Item
    IV Encuentro nacional sobre la problemática social del SIDA
    Afiche del IV Encuentro Nacional sobre SIDA, organizado por la CHA y otras ONG, enfocado en participación comunitaria.
  • Item
    Gazpacho party
    Afiche que invita a una fiesta organizada por la CHA para recaudar fondos para actividades. En el local Babilonia.
  • Item
    Ministro con el CHA
    Nota sobre el encuentro entre el ministro del Interior y la CHA, donde se discutió colaboración contra la discriminación. (Antesala a la formación del INADI)
  • Item
    Discriminación
    Carta sobre discriminación a homosexuales en Argentina, incluyendo denegación de personería jurídica a la CHA y casos de persecución policial.
  • Item
    ser gay en la argentina
    Este artículo explora la realidad de ser gay en Argentina, destacando la falta de estadísticas fiables. Se basa en el Informe Kinsey de 1948, que estimó en 1.5 millones el número de homosexuales en Argentina, y describe el panorama de la diversidad sexual en el país.
  • Item
    interpretación de la cha
    La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones del presidente Carlos Menem, interpretando que sus palabras sugieren el posible retorno del terrorismo de Estado en Argentina. La CHA se solidarizó con las Madres de Plaza de Mayo, afirmando que sus reclamos son por los hijos víctimas de un Estado totalitario.
  • Item
    bisexualidad el sexo ambiguo
    La bisexualidad emerge como una tendencia polémica en los años 90, desafiando la psiquiatría clásica. El artículo discute este fenómeno en Argentina, donde se debate si es una perversión o una expresión de la libertad sexual.
  • Item
    no fueron nada “suaves” gays y lesbianas repudiaron a la iglesia
    Agrupaciones de gays y lesbianas repudiaron a la Iglesia Católica frente a la iglesia metodista de Rivadavia 4044. Protestaron contra la "ideología represiva y discriminatoria" y la discriminación constante, exigiendo el respeto a sus derechos.
  • Item
    gays y lesbianas contra la iglesia
    Medio centenar de gays y lesbianas se manifestaron frente a la Iglesia Metodista de Almagro, repudiando la discriminación constante. Desplegaron pancartas exigiendo el libre ejercicio de la sexualidad como un derecho humano y criticando la intolerancia.
  • Item
    gays y lesbianas contra la iglesia
    Cincuenta gays y lesbianas protestaron frente a la Iglesia Metodista en Almagro, donde Monseñor Antonio Quarracino oficiaba una ceremonia. Reclamaron por la discriminación constante y el libre ejercicio de la sexualidad como derecho humano.
  • Item
    bisexuales: mientras haya alguien no les importa quien este en la cama
    Este artículo explora la bisexualidad y la ambigüedad sexual, destacando que para algunas personas lo importante es la conexión humana. Aborda la percepción social y los prejuicios en un contexto donde la orientación sexual es un debate constante.
  • Item
    palabrita
    El cardenal Antonio Quarracino, durante su sermón televisivo, arremetió contra el otorgamiento de personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina. Con ironía y eufemismos, evitó usar la palabra "cornudo" mientras equiparaba a los homosexuales con aquellos que sufren adulterio.
  • Item
    quarracino fustigó a los homosexuales
    El cardenal Quarracino criticó irónicamente el otorgamiento de personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina. Sugirió concederla también a quienes padecen adulterio, para evitar la "discriminación" que, según él, usan los homosexuales como "caballito de batalla".
  • Item
    para no esquivar el bulto
    Once ONG contra el SIDA protestaron en Plaza de Mayo contra la campaña oficial por ser discriminatoria y prejuiciosa. Demandaron un programa integral de prevención y atención, así como la distribución gratuita de AZT para los carenciados.
  • Item
    Tras fugaz primavera los gay otra vez en la mira - un país en sexonegativo
    Este artículo describe la represión contra la comunidad gay en Argentina, tras un breve período de apertura. Se resalta la dificultad de los homosexuales para vivir libremente y la hipocresía social, así como la lucha de CHA por sus derechos.
  • Item
    los argentinos y el racismo
    Este artículo explora el racismo en Argentina, señalando la dificultad de medir la discriminación directa. Se discute la ambivalencia entre actitudes de baja discriminación y prejuicios arraigados, con referencia a estudios sociológicos y el resurgimiento neonazi en Europa. Se menciona la lucha de la CHA por obtener su Personería Jurídica
  • Item
    International Argentina
    Este artículo detalla la difícil situación de gays y lesbianas en Argentina, con arrestos masivos y acoso policial. Se describe la precaria situación económica de CHA y la falta de acceso a condones.
  • Item
    International news summary
    Este resumen de noticias internacionales informa sobre la declaración de 1991 como el Año de la Solidaridad Internacional con el Movimiento de Liberación Gay y Lésbico de América Latina incluida la Argentina con el delegado de la CHA. Se mencionan contactos para más información y protestas en Tasmania por leyes de sodomía.
  • Item
    Argentinas gayrörelse: vädjan om internationellt stod
    Este artículo destaca la preocupación de CHA ante el gobierno de Carlos Menem y su llamado a la ayuda internacional. Se denuncian leyes que permiten detenciones arbitrarias y acoso policial contra homosexuales.
  • Item
    Nuevos tiempos
    Afiche promocional de la fiesta "Nuevos Tiempos" en Contramano, anunciando un evento para el 30 de agosto de 1989.
  • Item
    Bright future seen
    Artículo que resume la 11ª Conferencia Mundial de ILGA en Viena, destacando la exitosa participación de 260 delegados de 33 países. Se subraya el aumento de activistas latinoamericanos y de Europa del Este. Cobertura de la lucha de la CHA por obtener su Personería Jurídica
  • Item
    ILGA coverage continues Argentina anti-gay crackdown
    Este artículo informa sobre la continua represión antigay en Argentina y la respuesta de ILGA. Se detalla la demostración de delegados de la CHA frente a la embajada argentina en Viena.
  • Item
    Fiesta mágica
    Afiche promocional de la "Fiesta Mágica" en Contramano, organizada por la campaña STOP SIDA. El evento busca concientizar sobre la prevención del VIH/SIDA.
  • Item
    La sexología como ciencia
    Este artículo aborda la sexología como ciencia, cuestionando si quienes recurren a un sexólogo son atendidos por científicos de la salud o comerciantes. Se reflexiona sobre la aplicación de la teoría en una sociedad mercantilista que ignora lo científico.
  • Item
    Si es homosexual y le da por el arte, tiene el triunfo asegurado
    Artículo que explora la teoría de que la homosexualidad es una condición para la creatividad artística, citando el libro "El rapto de Ganímedes" de Dominique Fernández. [cite: 1078, 1079, 1081] Menciona a diversos artistas homosexuales y el debate intelectual sobre la relación entre sexualidad y genio. [cite: 1079, 1082] Brevemente, se informa sobre una protesta en San Francisco de la Comisión Internacional de Derechos Humanos de Gays y Lesbianas (IGLHRC) acusando al gobierno argentino de reprimir a la CHA. [cite: 1077]
  • Item
    En televisión, los homosexuales tienen prohibido el "final feliz"
    El artículo denuncia la censura de la película "Otra historia de amor" en su emisión por Telefé, donde se cortó el final original que mostraba a la pareja homosexual (Arturo Bonín y Mario Pasik) reunida y feliz. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) calificó el hecho como una "censura artera" que mutila la obra de un director fallecido (Américo Ortiz de Zárate) para evitar mostrar un final positivo para personajes homosexuales. Telefé alegó haber exhibido la película tal como la recibió de la distribuidora.
  • Item
    Sexualidad y justicia
    Artículo de opinión sobre la denegatoria de la personería jurídica a la CHA, argumentando que el fallo ignoró la trayectoria de la organización en la defensa de los derechos humanos y civiles. [cite: 1000, 1001, 1002] Sostiene que la decisión judicial es una muestra de autoritarismo y fanatismo que atenta contra el pluralismo democrático y el Pacto de San José de Costa Rica, sentando un precedente peligroso para otras minorías. [cite: 1005, 1009, 1010] Afirma que el libre ejercicio de la sexualidad es un derecho humano. [cite: 1001]
  • Item
    La CHA apela a la Corte Suprema
    LaCHA apeló ante la Corte Suprema la denegatoria de su personería jurídica. Rafael Freda, vicepresidente de la CHA, critica el fallo por basarse en prejuicios y violar la norma constitucional de libre asociación, y destaca la labor de la CHA en campañas contra el SIDA y por los derechos cívicos. Freda sostiene que la sexualidad no debe ser propiedad de médicos o abogados y que, si la Corte no revoca el fallo, recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
  • Item
    Homosexuales a la Corte
    La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia contra la negativa de la Cámara Civil de concederle la personería jurídica, calificando la decisión de "arbitraria e inconstitucional". [cite: 895] Los abogados de la CHA argumentan que el fallo limita la libertad de expresión, viola la libertad de asociación y discrimina a una minoría, basándose en "criterios religiosos o morales absolutos". [cite: 897, 899] Advierten que, de no prosperar, llevarán el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. [cite: 898]
  • Item
    Una sentencia moralizadora
    Editorial que celebra la sentencia de la Cámara Civil que denegó la personería jurídica a la CHA, calificándola de "moralizadora". Sostiene que la homosexualidad es una "desdicha" y una "aberración", y critica el "relativismo ético" de la doctrina de la "moral media". Afirma que la CHA no solo busca proteger a los homosexuales de discriminaciones, sino también la "pública defensa de la homosexualidad con vista a su aceptación social", lo cual considera negativo.
  • Item
    Carta abierta a la Comunidad Homosexual Argentina
    Carta de Jorge Salessi, académico argentino residente en EEUU, dirigida a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Expresa su emoción al reconocer una organización que lucha contra la discriminación y los discursos patologizantes que él mismo sufrió, llevándolo al exilio. Agradece a la CHA por la posibilidad de un futuro regreso a una Argentina donde pueda vivir abiertamente y ejercer su "derecho argentino a ser humano".
  • Item
    "La Corte tiene la obligación moral de revocar el fallo" dicen los homosexuales
    Entrevista a Rafael Freda, vicepresidente de la CHA, sobre la denegatoria de la personería jurídica. Freda argumenta que el fallo se basa en prejuicios y desconoce el trabajo de la CHA en derechos civiles y prevención del SIDA, además de distorsionar informes como el de la Academia de Medicina. Denuncia la persistencia de la persecución policial y sostiene que la Corte Suprema tiene la obligación moral de revocar la decisión para no sentar un precedente grave contra los derechos de las minorías. [cite: 791, 796]
  • Item
    ¿Qué es esto?
    Carta de lectores escrita por Cosme Beccar Varela, presidente del Partido Orden y Justicia, criticando la cobertura televisiva favorable a la homosexualidad y la personería jurídica de la CHA. Califica la homosexualidad como "pecado y vicio" y sostiene que su práctica debe penarse como delito. Cuestiona la falta de espacio en TV para los "defensores del orden y la justicia" frente a la amplia recepción de "homosexuales confesos".
  • Item
    En la misma bolsa
    El artículo analiza cómo la discusión sobre la participación argentina en la Guerra del Golfo y la denegatoria de la personería jurídica a la CHA son manifestaciones de una cultura basada en el autoritarismo integrista. Critica la política exterior argentina de alineamiento con Estados Unidos y cómo el fallo contra la CHA refleja una cosmovisión similar, basada en la imposición de una moral única y el rechazo a la diversidad. Mariano Grondona es citado calificando la resolución contra la CHA como "amenaza totalitaria".
  • Item
    El cambio de sexo en la argentina
    Narra la historia de Karina Urbina, una mujer transexual que lucha por el derecho al cambio de sexo en Argentina, donde la legislación lo prohíbe por considerarlo una mutilación. El artículo detalla sus manifestaciones, el apoyo recibido de la APDH y la CHA, y antecedentes históricos sobre el cambio de sexo en el país. Karina pide la modificación del artículo 91 del Código Penal y el respeto a la Convención de Derechos Humanos de Costa Rica.
  • Item
    La CHA no quiere represión
    La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) critica la modificación a la Ley Orgánica de la Policía Federal, argumentando que permite detenciones sin semiplena prueba de delito. Según la CHA, firmada por su presidente Alejandro Zalazar, la reforma es una forma atenuada de inconstitucionalidad que no limita el poder represivo. Cuestionan la difusión de que la limitación horaria para averiguación de antecedentes sea un avance democrático.
  • Item
    Guardián de almas
    Perfil de Monseñor Antonio Quarracino, arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, detallando su trayectoria y posturas conservadoras y homofobicas. Incluye una carta de lectores de Rafael Freda, vicepresidente de la CHA, quien desmiente una entrevista a Alejandro Zalazar publicada previamente en la nota "El ghetto gay" y rechaza la idea de un "ghetto gay". La revista responde que el autor entrevistó a Zalazar y éste no desmintió los términos.
  • Item
    El ghetto gay
    El artículo describe los espacios y hábitos de la comunidad gay en Buenos Aires a principios de los años 90, destacando la expansión de su geografía desde la apertura democrática. Detalla zonas de "levante" como la Avenida Santa Fe, discotecas como Bunker, Experiment y Contramano, y otros lugares de encuentro. También aborda la vida diurna, la imagen gay, el consumo cultural, la prostitución masculina ("taxi boys") y la comunidad lésbica. La CHA desmiente haber dado esa nota.
  • Item
    Gays fired after argentine paper prints pink list
    Nota europea sobre un periódico de Buenos Aires (carapintada), que publicó nombres, direcciones y números de identidad de directivos y miembros de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Como resultado, algunos de los directivos fueron despedidos de sus trabajos, en un contexto de creciente acoso policial y judicial hacia la comunidad gay. La CHA denuncia que la lista fue enviada al periódico por el fiscal general y convoca a un Día Internacional de Solidaridad y protestas.
  • Item
    Los invertidos
    El artículo aborda la controversia generada por la versión de "Los invertidos" de José González Castillo, dirigida por Alberto Ure. Coincide con el fallo judicial que negó la personería a la Comunidad Homosexual Argentina, lo que multiplicó las asociaciones y el debate. Incluye opiniones de Alberto Ure, quien discute la temática de la obra y la hipocresía social, y textos de Eduardo Pavlovsky y David Viñas analizando la puesta en escena y sus implicancias culturales y sociales.
  • Item
    Aclaración
    El diario aclara una nota publicada el 6 de septiembre sobre la obra "Los invertidos" de José González Castillo. Se explica que no fue la intención vincular las críticas periodísticas de 1915 sobre la pieza teatral con el reciente fallo judicial que negó la personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina. El propósito era rescatar textos antiguos y mostrar una forma de pensamiento superada, salvo por fallos judiciales como el mencionado.
  • Item
    Otra novela de moral y buenas costumbres
    El artículo critica la confirmación por parte de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la negativa a conceder la personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina. Argumenta que los fundamentos de la resolución judicial se basan en prejuicios discriminatorios y en la moral de la Iglesia Católica, sentando un precedente peligroso para la sociedad argentina. Señala la gravedad de que un tribunal avale prejuicios que abonan la discriminación de hecho que sufre este grupo social.
  • Item
    Discriminación contra la Comunidad Homosexual Argentina
    Artículo de opinión que critica las resoluciones judiciales que denegaron la personería jurídica a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), calificándolas como un agravio a las libertades civiles y un acto discriminatorio. Sostiene que los fallos se basan en un castigo moral y fundamentos naturalistas, de "moral media" y católicos, en lugar de argumentos jurídicos sólidos. Destaca la importancia del debate público sobre la discriminación de minorías y la necesidad de una respuesta democrática.
  • Item
    Un amor diferente
    La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) apelará ante la Corte Suprema de Justicia contra la resolución de la Cámara Civil que negó su personería jurídica. El artículo analiza el dilema sobre si el Estado puede regular la vida privada y la lucha de la CHA por los derechos civiles y la no discriminación. Se mencionan los argumentos judiciales y la opinión de especialistas, así como antecedentes legales en Argentina y Estados Unidos.
  • Item
    Guerra al SIDA
    El artículo reseña la fiesta de lanzamiento de la campaña "Stop SIDA", organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en Palladium. Se menciona la participación de figuras del espectáculo y el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el SIDA. Se destaca la solidaridad de los artistas y la necesidad de apoyar a los afectados por la enfermedad.
  • Item
    Una forma bien diferente de luchar contra el SIDA
    El artículo informa sobre la fiesta organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en Palladium para recaudar fondos para la lucha contra el SIDA. Se destaca la participación de figuras del medio artístico y el objetivo de apoyar a las instituciones que atienden a los afectados por la enfermedad. Se mencionan las declaraciones de algunos de los asistentes sobre la importancia de la solidaridad y la concientización.
  • Item
    Noemí Alan se jugó por los gay
    El artículo describe la fiesta organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en Palladium para apoyar la campaña "Stop SIDA". Se destaca la presencia de figuras de la farándula y el objetivo de recaudar fondos para los centros de atención del SIDA. Se menciona la importancia de la risa y la diversión como herramientas para enfrentar el dolor y el miedo asociados al SIDA.
  • Item
    Sexo a secas
    El artículo comenta la fiesta organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y la Asociación Argentina de Actores (AAA) en Palladium para recaudar fondos para la lucha contra el SIDA. Se reflexiona sobre la negación del SIDA en la sociedad argentina y el papel de los actores en la concientización. Se plantea la importancia del libre ejercicio de la sexualidad como derecho humano.
  • Item
    Show y colecta para luchar contra el SIDA
    El artículo detalla la fiesta organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) para recaudar fondos para los hospitales que atienden a personas con SIDA. Se subraya la participación de figuras del mundo artístico y la importancia de la solidaridad ante la enfermedad. Se reflexiona sobre la discriminación y la necesidad de aceptar la diversidad sexual.
  • Item
    SIDA Fiesta Gay contra el flagelo de la Peste Rosa
    El artículo informa sobre la fiesta organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en Palladium para recaudar fondos para la campaña Stop SIDA. Se destaca la asistencia de figuras del ambiente artístico y el objetivo de apoyar a los hospitales y crear conciencia sobre el SIDA. Se mencionan algunas intervenciones de los artistas durante el evento.
  • Item
    Stop SIDA y poco ruido
    El artículo describe la fiesta "Stop SIDA" organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en Palladium para recaudar fondos para la lucha contra el SIDA. Se menciona la baja asistencia y algunos incidentes durante el evento, así como el objetivo de la campaña de proveer infraestructura a hospitales y crear un fondo de ayuda para enfermos.
  • Item
    Show y colecta para luchar contra el SIDA
    El artículo informa sobre un evento organizado por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en Palladium para recaudar fondos para la lucha contra el SIDA. Se destaca la participación de personalidades del espectáculo y el objetivo de destinar los fondos a hospitales y campañas de prevención. Se menciona la preocupación por la discriminación y la necesidad de concientizar sobre el SIDA.
  • Item
    Fondos para el "Stop SIDA"
    La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) anuncia una fiesta para recaudar fondos para los enfermos de SIDA en el Hospital Muñiz. La campaña "Stop SIDA" de la CHA incluye apoyo legal, solidaridad con pacientes y la creación de una casa de tránsito. Alejandro Zalazar denuncia la falta de infraestructura en el Hospital Muñiz y la necesidad de un instituto especializado para tratar a los enfermos de SIDA.
  • Item
    Campaña "Stop SIDA"
    El artículo anuncia una fiesta organizada por la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) para recaudar fondos para los enfermos de SIDA, destacando la colaboración de figuras del ambiente artístico. Se denuncia la insuficiencia de los recursos sanitarios y la discriminación hacia los afectados por el SIDA. La CHA planea destinar los fondos a mejorar la infraestructura del Hospital Muñiz y crear una "casa de tránsito" para los pacientes.
  • Item
    EL COLECTIVO GAY INFORMA...
    Boletín informativo enviada a la CHA, del Colectivo de Concientización Gay (CCG) de Puerto Rico. Anuncia un congreso sobre la homosexualidad y el lesbianismo y menciona la Marcha Nacional a Washington D.C. por los derechos de Lesbianas y Homosexuales.
  • Item
    El conocimiento del propio cuerpo
    Teresa De Rito, vicepresidenta de la Comunidad Homosexual Argentina, habla sobre la homosexualidad femenina, la relación con los hombres, y la búsqueda de derechos sexuales y humanos. Ella también aborda el tema de la maternidad y la libertad de las mujeres para decidir sobre sus propios cuerpos.
  • Item
    UN PSICOLOGO DICE QUE A LOS HOMOSEXUALES NO LOS MASACRAN UNICAMENTE POR SUAVECITOS
    El artículo relata crímenes violentos contra homosexuales y travestis, cuestionando si existe una mayor agresividad hacia las personas homosexuales. Además, critica el artículo 207 de los procedimientos especiales, que permite la intervención policial en lugares de reunión de homosexuales. Se critica el tratamiento de estos casos en los medios y la impunidad de los agresores.
  • Item
    Alejandro Zalazar el SIDA es el mejor regalo que la ha llegado al poder
    Alejandro Zalazar, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina, critica la desinformación del Estado sobre el SIDA, a pesar de iniciar una campaña de prevención. Zalazar sostiene que el SIDA debe entenderse como un tema científico y no sexual, y denuncia la hipocresía del gobierno.
  • Item
    Informe especial SIDA II LOS HOMOSEXUALES
    Entrevista a Alejandro Daniel Zalazar, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), sobre el tratamiento del SIDA en los medios. Zalazar denuncia la desinformación y el prejuicio en la cobertura del tema. Critica el "vedettismo" de algunos médicos y la falta de seriedad de ciertos programas de televisión. Reclama un enfoque científico y responsable sobre el SIDA.
  • Item
    Los hechos según la CHA
    El artículo denuncia la censura de un debate sobre la homosexualidad que iba a ser televisado en el programa 'La Casa de Patricia' en ATC. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) critica la decisión del canal de cancelar el debate y cambiar a los invitados y panelistas. La CHA considera esta acción como un acto de coerción a la libertad de expresión y un retorno a procedimientos dictatoriales.
  • Item
    Marcha con antorchas en torno del Congreso
    El artículo relata la marcha de protesta alrededor de la Plaza del Congreso contra la Ley de Punto Final, convocada por organismos de derechos humanos y partidos de izquierda. La Comunidad Homosexual Argentina participó en la marcha, que también sirvió como lanzamiento de una "coordinadora de lucha contra el punto final".
  • Item
    SIDA: QUEJA DE HOMOSEXUALES
    La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) denuncia la desinformación y el sensacionalismo en torno al SIDA, criticando la falta de políticas informativas hacia médicos y la población. La CHA manifiesta su preocupación por el "sobredimensionamiento informativo" y el "predicamento de abstinencia sexual" que no contribuyen a la prevención efectiva de la enfermedad.
  • Item
    ¿No querés venir a casa?
    El documento es un volante que anuncia la nueva sede de la Comunidad Homosexual Argentina en la calle Rodríguez Peña, invitando a la comunidad a visitarla y participar.
Buscar

Subjects

0-9

A

Activismo (385)
Arte (9)

B

C

Cine (7)

D

DD.HH. (15)

E

F

FFAA (2)
FOETRA (2)

G

H

I

Iglesia (64)
ILGA (6)

J

K

L

Libro (2)

M

N

O

P

Q

R

Razzia (11)

S

Salud (22)

T

Teatro (3)

U

V

VIH (12)

W

Y

Z

< Previous page Next page >