Personería Jurídica/ Lucha por los derechos de familias diversas/ VIH SIDA / DD.HH./ Lucha contra los Edictos Policiales/ Marchas del Orgullo/ Niñeces Trans /
-
Homos Contra la DiscriminacionEl artículo describe una protesta de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) en la Plaza de Mayo contra la discriminación por parte de la clase política. La CHA instaló un mural y exhibió fotografías y frases de personalidades que, según ellos, incurrieron en expresiones discriminatorias. César Cigliutti, representante de la CHA, denunció la fuerte discriminación existente en Argentina hacia las personas no heterosexuales.
-
Basta de Travestis Haciendo de MascaritasEl Comisario de Rosario, Benedicto Mattía, anunció operativos para "levantar" travestis, tras denuncias de coimas. Sus declaraciones incluyeron términos despectivos hacia las travestis y críticas a defensores de derechos humanos. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) protestó en Plaza de Mayo por la discriminación hacia la comunidad LGBT y denunció la falta de protección legal específica en la ley antidiscriminatoria vigente.
-
GAYS Y LESBIANAS SOMOS CIUDADANOS DE SEGUNDAEl artículo denuncia la discriminación hacia la comunidad homosexual, en el contexto de la negación de la personería jurídica a la CHA por parte de la Corte.
-
El caso de un gay discriminadoEl artículo informa que el gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, ordenó la reincorporación de Juan Carlos Fernández, quien había sido discriminado y despedido de su empleo en la Secretaría de Salud por ser gay. Sin embargo, la orden aún no se ha cumplido. Fernández denuncia el acoso y la discriminación sufridos en su lugar de trabajo.
-
Piden reincorporar a un gay echado de su trabajoEl artículo denuncia la discriminación sufrida por Juan Carlos Fernández, un empleado público en Entre Ríos que fue suspendido y despedido por su condición de gay. La fiscalia dictaminó a su favor, recomendando su reincorporación. La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) pide una entrevista con el gobernador Jorge Busti para tratar el caso.
-
Apenas 122 parejas homosexuales pasaron por el Registro Civil porteñoEl artículo informa sobre el primer año de la ley de Uniones Civiles en Buenos Aires, destacando que solo 122 parejas homosexuales se registraron. Se mencionan las opiniones de César Cigliutti y Marcelo Suntheim de la CHA sobre la falta de beneficios prácticos y difusión de la ley, pero también su valor simbólico. La CHA continúa su lucha por una unión civil nacional y otros derechos.
-
MATRIMONIOS "MIXTOS"El artículo trata sobre los matrimonios "mixtos" (entre personas de diferentes religiones) y las parejas homosexuales, explorando los conflictos y prejuicios que enfrentan. Se menciona la opinión de Mrcelo Reiseman integrante de la CHA, (homosexual y judío), sobre la discriminación y la existencia de homosexuales dentro de la comunidad judía. También se aborda la cuestión de la personería jurídica negada a la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
-
Fuerza Republicana: controversia por umbandistas y homosexualesArtículo sobre la polémica interna en Fuerza Republicana por supuestas alianzas con comunidades umbandistas y homosexuales. Incluye desmentidas de Ricardo Balestra y la renuncia de Carlos Luconi.
-
La Comunidad Homosexual no apoya a Fuerza RepublicanaLa CHA desmiente apoyar al Partido Fuerza Republicana tras la aparición de volantes falsos. Denuncia la incorrecta dirección adjunta en los panfletos y rechaza cualquier alianza política. Firmado por Rafael Freda y Ángel Bruno.
-
Envueltos en el silencioLa Comunidad Homosexual Argentina (CHA) prepara una demanda ante la Corte Suprema de Justicia por la denegación de su pedido de reconocimiento jurídico. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) criticó el fallo judicial por basarse en argumentos teológicos y morales.
-
Protesta de los homosexualesLa CHA realiza una protesta simbólica frente al Gobierno porteño, disfrazados como el Ku-Klux-Klan, para denunciar la represión policial y las declaraciones discriminatorias de Fernando de la Rúa y Carlos Corach. Exigen fin a la impunidad.
-
Homenaje a víctimas del sida en la plaza las herasFUNDESO y Soldar organizan una emotiva muestra de mantas en Plaza Las Heras para recordar a fallecidos por SIDA, como el activista Carlos Jáuregui. Familiares y organizaciones exigen políticas públicas inclusivas y fin de la estigmatización.
-
En lucha contra el sidaEn el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, la CHA participa en la exhibición de mantas en Plaza Las Heras para homenajear a víctimas, incluido Carlos Jauregui. La muestra busca concientizar y combatir la discriminación hacia personas con VIH.
-
La CHA denuncia a una universidadFabio Álvarez, abogado de la CHA, presenta una denuncia formal contra la Universidad CAECE por exigir certificados médicos que discriminan a personas con VIH-SIDA. El Ministerio de Educación desconoce esta normativa y se opone a su aplicación.
-
Discriminacin en universidad privadaLa CHA, representada por César Cigliutti y Fabio Álvarez, denuncia que la Universidad CAECE mantiene requisitos médicos discriminatorios. La institución alega seguir normativas obsoletas del Ministerio de Educación, pero la CHA exige su derogación.
-
UniversitariasLa CHA denuncia a la Universidad CAECE por exigir certificados médicos que excluyen a personas con VIH-SIDA, alegando enfermedades 'infecciosas'. Critican que se ignore que el SIDA no se contagia por contacto académico.
-
Chilavert le dio un golpe bajo a islasLa CHA, a través de César Cigliutti, condena las declaraciones homofóbicas del arquero José Luis Chilavert contra Luis Islas, donde insinuó su homosexualidad como insulto. Destacan que la orientación sexual no afecta capacidades profesionales.
-
"Un concubinato es heterosexual"La CHA denuncia que la jueza Graciela Amabile se negó a acreditar la convivencia de una pareja gay para acceder a una pensión por viudez, argumentando que el concubinato solo aplica a heterosexuales. Critican la injerencia religiosa en trámites legales.
-
Militante travesti denunció maltratoLa Comunidad Homosexual Argentina (CHA) denuncia el arresto violento y maltrato sistemático hacia Lohana Berkins, militante travesti de ALIT, por parte de la comisaría 50ª de Flores. Exigen justicia por las detenciones arbitrarias bajo edictos policiales discriminatorios.
-
Gays contra un periodistaIntegrantes de la CHA protestaron frente a Telefé contra el periodista Franco Salomone, acusándolo de expresiones discriminatorias tras el asesinato de la travesti Angela Carrasco. Los manifestantes denunciaron que sus comentarios incitaron violencia contra la comunidad GLTTB.
-
La marcha del orgullo gay tiñó de color y reclamos a la Avenida de MayoCrónica de la 26ª Marcha del Orgullo en Buenos Aires, donde miles de personas reclamaron contra la violencia policial y los travesticidios. Se criticó al gobierno de Macri y se exigió la aplicación de leyes como el cupo laboral trans.
-
Habrá un encuentro de gays en la PatagoniaAnuncio del primer taller nacional de la comunidad GLTTB en Puerto Madryn, con talleres sobre derechos, salud y estrategias contra la discriminación. Participaron grupos de todo el país y se destacó la importancia de la visibilidad en el interior.organizado por la comisión pro-fundación Whitaker, con charlas de especialistas como Ricardo Duranti y Guillermo Leoni. César Cigliutti de la CHA destacó que estos encuentros buscan fortalecer a grupos locales y fomentar la unidad, mientras Nadia de la OTRA resaltó su importancia para proyectar estrategias conjuntas
-
A Gran Bretaña en busca de sexo libreNota sobre solicitar de parte de personas trans, asilo político en Gran Bretaña debido a la discriminación en Argentina. La protesta incluyó una manifestación frente a la embajada británica y críticas al Código de Convivencia porteño.
-
Escrache gay a periodistaProtesta organizada por la CHA frente a las instalaciones de Telefé contra el periodista Franco Salomone, acusado de incitar a la violencia contra travestis con comentarios discriminatorios tras el asesinato de Ángela Carrasco.
-
El negocio de la diferenciaCrece un mercado de servicios específicamente dirigidos a la comunidad gay, que incluye desde peluquerías y depilación hasta inmobiliarias, turismo y salud. Lugar Gay y publicaciones como Nexo y La otra guía son parte activa de esta movida. Voces como las de Alejandra Sardá, César Cigliutti, Néstor y Marcelo Ferreira reflexionan sobre la visibilidad, el riesgo de los ghettos y la necesidad de espacios sin discriminación. Mientras algunos lo celebran como conquista, otros advierten que la inclusión no debe convertirse en aislamiento.
-
Dos hombres y un bebéReportaje sobre la adopción por parejas homosexuales, comparando casos en EE.UU. y Argentina. Incluye testimonios de activistas como Marcelo Ferreyra y César Cigliutti, quienes destacan los obstáculos legales y sociales para la comunidad LGBT.
-
Jueza no reconoció a pareja gayLa jueza Graciela Amabile Chisis rechazó certificar la convivencia de una pareja gay para una pensión, argumentando que el concubinato entre personas del mismo sexo no está reconocido legalmente. La CHA, representada por el abogado Marcelo Feldman, denunció el fallo como discriminatorio, ya que la ley no especifica el sexo de los convivientes.
-
El orgullo gay en marchaLa VI Marcha del Orgullo en Buenos Aires reunió a unas dos mil personas con un desfile que reclamó visibilidad y derechos. Participaron organizaciones como la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), SIGLA, el Colectivo Arco Iris y Amnistía Internacional, junto a familiares de travestis asesinadas. La manifestación combinó arte, protesta y orgullo frente a la discriminación y la represión.
-
Marcha gay contra discriminaciónLa VI Marcha del Orgullo en Buenos Aires reunió a más de cinco mil personas bajo el lema “Contra la discriminación y la represión. Orgullo gay”. Organizaciones como la CHA y el Colectivo Arco Iris reclamaron igualdad de derechos y visibilidad. También se conmemoraron los 30 años del grupo pionero Nuestro Mundo.
-
Foto Dia de la DignidadFoto del Dia de la Dignidad en Parque de la Ciudad. En la foto se ve a La Petela, a Angel Bruno, Daniel Retamar y Alejandro Salazar
-
Documento de repudio a la visita del Papa Juan Pablo IIManifiesto oficial de la CHA, repudiando la visita del Papa por su apoyo a la dictadura y postura homofóbica.
-
Duhalde no quiere a los homosexualesDeclaraciones de Duhalde contra el juez Oyarbide por su orientación sexual.
-
Une victoire contre la haineCrónica de la conferencia de ILGA en Viena y manifestacion en apoyo a la CHA por la denegatoria a su Personeria Juridica
-
Personería jurídica a la comunidad homosexualMenem promete en EE.UU. otorgar personería jurídica a la CHA bajo condiciones.
-
Dicen que los homosexuales tienen derechos garantizadosAnálisis del fallo de la Corte Suprema que negó la personería jurídica a la CHA.
-
Crece rechazo al código contravencional porteñoCartas de lectores contra el nuevo código. Se cuestiona la permisividad y excesiva tolerancia de las nuevas normas.
-
ImpertinenciaCarta de lector criticando la revelación de la orientación sexual de Miguel de Molina sin su consentimiento.
-
La vida privada de Oyarbide desató una fuerte polémicaPolémica por declaraciones homofóbicas del ministro Granillo Ocampo sobre el juez Oyarbide.
-
Menem apoyó anoche a los homosexualesDeclaraciones del presidente Menem apoyando la personería jurídica para la CHA durante su visita a Nueva York.
-
Solicitada Pública de la CHA al Presidente de la NaciónSolicitada Pública de la CHA al Poder Ejecutivo Nacional
-
La censura es cosa de hombres...Nota sobre la censura sufrida en la televisión canal TELEFE por el cambio de final de la película "Otra Historia de Amor" con Arturo Bonín y Mario Pasik
-
Proteste in ArgentinienEl diario alemán se hace eco de las declaraciones de Emanuel Valido representante de la CHA en Europa quien protestó contra un monumento en La Haya, pidiendo que los fondos se destinen a combatir la crisis del SIDA en América Latina.
-
La selección GayNota en la revista deportiva sobre el equipo de futbool gay DAG (Deportistas argentinos Gays). Opinión de Cesar Cigliutti presidente de la CHA sobre la discriminacion de las minorías sexuales en el deporte.
-
Los homosexuales festejan que una pareja haya sido reconocidaMarcelo Ernesto Ferreyra, representante de la CHA, afirmó que desde hace un año la obra social docente OSPLAD en Buenos Aires reconoce a las parejas del mismo sexo.
-
Polémicos dichos de GranilloProtestas ante dichos discriminatorios del Ministerio Granillo Ocampo
-
En el diario no hablaban de tiEntrevista al vicepresidente de la CHA, Rafael Freda, quien analiza la falta de representación positiva de la homosexualidad en los medios de comunicación.
-
Respeto a la diversidadCarta de lectores, de Cesar Cigliutti, festejando el nuevo codigo contravencional y el fin de los infames Edictos Policiales, (en pocos meses el codigo es reformado y mas duro con la oferta de sexo y las organizaciones volvieron a reclamar)
-
En Córdoba temen que una reunión gay termine con la pazEl diario se hace eco del encuentro Nacional LGBT en Córdoba donde también participó la CHA.
-
Como ser pobre, gay y no morir en el intentoLuego del desalojo de la llamada "Villa Gay", la CHA ayuda a que algunos integrantes puedan tener un techo.
-
Movilización de travestis y gays frente a la RosadaOrganizaciones (Incluida la CHA) entregaron ayer un petitorio en la mesa de entradas de la Casa de Gobierno en reclamo de la despenalización y legalización de la prostitución en la Ciudad Buenos Aires.
-
Avance preocupanteAlejandro Zalazar presidente de la CHA , critico la labor del gobierno en materia de prevención del VIH SIDA.
-
Gays apretaron a de La RúaLa CHA reclama que el gobierno evite el desalojo de la llamada"Aldea Gay" que los Nuclea en la Costanera.
-
Córdoba: Cumbre de Lesbianas y GaysEl diario se hace eco del encuentro Nacional LGBT en Córdoba donde también participó la CHA.
-
Reclamo de la Comunidad HomosexualLa CHA y otras organizaciones reclamaron al congreso que no se penalice la "libre oferta de sexo" en la Foto aparecen Cesar Cigliutti y Loana Berkins.
-
Un fallo que tardó 100 añosNota sobre Unión Civil en la CABA
-
Volante: IV Encuentro Nacional GLTTB 2000Volante: IV Encuentro Nacional GLTTB 2000
-
Tarjeta Área Jurídica 2016Tarjeta Área Jurídica 2016
-
Volante: Año nuevo de 1992Volante: Año nuevo de 1992
-
ONGS contra el SIDA en Parque LezamaONGS contra el SIDA en Parque Lezama. Documento con Declaración de los Derechos Fundamentales de la Persona Portadora del Virus del SIDA
-
Volante: CHA, Mujeres y Hombres juntos en una sola luchaVolante: CHA, Mujeres y Hombres juntos en una sola lucha
-
Volante: Invitación a Babilionia para recaudar fondos para la nueva sede de la CHAVolante: Invitación a Babilionia para recaudar fondos para la nueva sede de la CHA
-
Volante: Invitación a participarVolante: Invitación a participar
-
Volante: Invitación a participarVolante: Invitación a participar
-
Volante: Invitación a la nueva sede de la CHAVolante: Invitación a la nueva sede de la CHA
-
Documento: II Encuentro sobre la problemática social del SIDA. CABADocumento: II Encuentro sobre la problemática social del SIDA. CABA
-
Cuadernillo de la CHA: Salir del Clóset. Guía para Jóvenes.Cuadernillo de la CHA: Salir del Clóset. Guía para Jóvenes.
-
Documento III Encuentro GLTTB Córdoba 1998Documento III Encuentro GLTTB Córdoba 1998
-
Campaña Stop Sida 1988Campaña Stop Sida de 1988. Información útil sobre resultados de test.
-
Campaña Stop Sida 2001Campaña Stop Sida de 2001. Montate bien, usá forro.
-
Volante: Grupo de Arte 1991Volante: Grupo de Arte 1991. Coordinan Marcelo Reiseman y Pablo Lagomarsino
Subjects
0-9
A
Acevedo, Zelmar (5)
Activismo (300)
Activismo LGBT (44)
Adopción (2)
Álvarez, Fabio (3)
Aniversario (25)
Aramburu, María (3)
Arte (9)
B
Bazán, Osvaldo (4)
Benitez, Marcelo (2)
Benítez, Oscar (2)
Berkins, Lohana (10)
Bocca, Julio (2)
Bonín, Arturo (2)
Bruno, Angel (11)
Busti, Jorge (2)
C
Cahn, Pedro (4)
Campaña Stop SIDA (10)
Castro, Claudia (2)
Castro, Juan (2)
Cigliutti, César (164)
Cine (5)
Colecta (2)
Comunicación (2)
Conti, Diana (3)
Cultura (2)
D
Damico, Norberto (2)
De Rito, Teresa (3)
Delgado, Rosa (12)
Democracia (4)
Deporte (2)
Derechos (92)
Derechos de Familia (25)
Derechos Humanos (42)
Díaz, Edda (2)
Dictadura (4)
Difusión (6)
Disco Contramano (2)
Discriminación (174)
E
Echazú, Nadia (11)
Edictos policiales (93)
Encuentro (19)
Esposito, Hugo (2)
F
Feldman, Marcelo (4)
FF. AA. (2)
FFAA (2)
FOETRA (2)
Fontova, Horacio (2)
Freda, Rafael (44)
Fundación (3)
FUNDESO, Soldar (2)
Fuskova, Ilse (6)
G
Gasalla, Antonio (2)
Giberti, Eva (2)
Grupo Contacto (2)
Grupo NEXO (3)
Grupo Nosotros (2)
Grupo Pluralista (4)
Guevara, Nacha (2)
H
I
Iglesia (43)
Iglesia Católica (2)
ILGA (2)
J
Jamandreu, Paco (2)
Jáuregui, Carlos (118)
Jockl, Alejandro (7)
K
L
La Fulana (2)
Ledesma, Vanessa (2)
Lesbianas (2)
Libro (2)
M
Maffía, Diana (2)
Marcha del Orgullo (34)
Medina, Graciela (3)
Menem, Carlos (7)
Miró, Cris (2)
Mirolli, Alfredo (2)
Mizawak, Claudia (2)
Movilización (5)
Movilizaciones (3)
N
Niñeces Trans (9)
Noy, Fernando (3)
O
Orgullo (2)
P
Pasik, Mario (3)
Pavan, Valeria (14)
Paz, Marta (2)
Pension (2)
Persecución (6)
Personería Jurídica (75)
Pinti, Enrique (2)
Política (2)
Presos Políticos (3)
Publicación (4)
Q
R
Rachid, María (7)
Rangoni, Roberto (2)
Razzia (11)
Razzias (6)
Retamar, Daniel (5)
Rito, Teresa de (7)
Rojas, Enrique (8)
Rojas, Jorge (2)
S
Salomone, Franco (2)
Salud (22)
Santino, Mónica (35)
Sardá, Alejandra (2)
Sexualidad (2)
Solá, Eduardo (2)
Soria, Alejandro (3)
Soria, Raul (2)
Soria, Yoel (2)
Stop SIDA (12)
Suntheim, Marcelo (48)
T
Teatro (2)
Tedeschi, Diego (2)
Televisión (4)
Torres, Sara (5)
Trabajo (4)
Travesti-Trans (2)
Trerotola, Diego (7)
U
Unión Civil (54)
Ure, Alberto (2)
V
Valido, Emanuel (3)
VIH (12)
VIH SIDA (82)
VIH-SIDA (5)
Villa gay (11)
Vivienda (7)
W
Wayar, Marlene (2)
Z
Zalazar, Alejandro (89)